Nuevo reglamento de extranjeria – entra en vigor el 20 de mayo

En noviembre de 2024, el Gobierno aprobó el nuevo Reglamento de Extranjería que entrará en vigor el 20 de mayo de 2025. La norma busca agilizar los trámites de extranjería, digitalizar procesos (sede electrónica extranjería), flexibilizar el arraigo, crear un título unificado para visados, reforzar la protección de colectivos vulnerables y alinear la legislación con el Pacto Europeo de Migración y Asilo. Sin embargo, el texto también penaliza a solicitantes de asilo denegados, dejándolos en situación irregular, y omite demandas clave de entidades sociales. Durante el primer año (20/05/2025–20/05/2026) existirá un régimen transitorio que permite a quienes hayan recibido denegación firme de protección internacional acceder a diferentes modalidades de arraigo, con cita previa extranjería y validación de la información sobre el estado del expediente de extranjería.
Principales novedades de la regulación general
- Simplificación y agilización de procedimientos.
- Objetivo: Reducir plazos de resolución para asilo y arraigo.
- Medidas: Implantación de sistemas digitales para presentación de solicitudes (sede electrónica extranjería), seguimiento de expedientes y notificaciones electrónicas. La cita previa extranjería podrá gestionarse ONLINE o en oficina de extranjería, lo que mejora la eficiencia y comodidad para los usuarios.
- Flexibilización de requisitos de arraigo
Se introducen cinco modalidades adaptadas a diferentes realidades:- Arraigo social
- Arraigo sociolaboral
- Arraigo socioformativo
- Arraigo de segunda oportunidad
- Arraigo familiar
Cada modalidad valora aspectos como integración social, contratos de trabajo, vínculos familiares o formación, facilitando la obtención de residencia a quienes hayan demostrado arraigo efectivo
- Título unificado para visados
Se crea un título específico de visado que unifica trámites, mejora la claridad de requisitos y plazos, y permite renovar sin necesidad de salida del territorio español. Esto completa la oferta de trámites de extranjería y ofrece una vía regular de entrada para quienes requieren visado. - Protección a grupos vulnerables
- Menores extranjeros no acompañados: Nuevos protocolos de traslado y acogida con garantía del interés superior del menor.
- Solicitantes de asilo en situación de vulnerabilidad: Acceso a trámite preferencial e integraciones específicas.
- Alineación con el marco europeo
Obligatoriedad de coherencia con el Pacto Europeo de Migración y Asilo, propiciando estándares comunes y coordinación en gestión de flujos. - Digitalización y transparencia
Uso de herramientas digitales para mejorar la eficiencia y la transparencia administrativa, permitiendo a ciudadanos y ONG supervisar el funcionamiento de la administración migratoria y obtener información sobre el estado del expediente de extranjería de forma inmediata.
Si desea ampliar esta información, resolver sus dudas o gestionar cualquier trámite, puede solicitar una cita con nuestro equipo. Estaremos encantados de asesorarle y acompañarle en todos sus trámites:
- Teléfono: 963 51 62 59
- Correo electrónico: secretaria@delgadoabogados.com
- Visítenos en: Calle Bretón de los Herreros, 5, Valencia
Contacto
C. de Bretón de los Herreros, 5
Lunes a jueves: 9:00 - 14:30, 15:30 - 18:30
Viernes: 9:00 - 14:30